Viernes 13 de marzo:
BUENOS DÍAS
LENGUA:
Hoy vamos a
aprender:
● Escribir
un cuento de animales.
● Repaso: separa
en sílabas y clasifica; forma familias de palabras.
Ejercicio de la pág
159:
Arranca una hoja del
cuaderno de lengua y escribe un borrador de un cuento sobre un animal siguiendo
los siguientes pasos:
● Primer
párrafo: explica quién es el animal
protagonista, cómo es y lo que le pasa.
Ejemplo: (Tu puedes escribirlo con otro animal)
Había una vez un
pequeño pingüino llamado Piquito que vivía en el Polo con su familia, pero era
muy friolero y siempre estaba tiritando. Sus hermanos se reían de él porque
ellos siempre tenían calor.
● Segundo
párrafo: Cuenta lo que le pasó
un día.
Ejemplo: (No debes copiar el ejemplo, inventa el tuyo)
Un día, en el que Piquito estaba muy triste porque sus hermanos no jugaban con él, estaba sentado mirando al mar cuando se le acercó su abuelo Renato que le había estado observando. Piquito le dijo que no entendía por qué siempre tenía tanto frío y Renato le contestó que era porque era un pingüinito especial y que lo que tenía que hacer era buscar una prenda de vestir que le abrigara.
Un día, en el que Piquito estaba muy triste porque sus hermanos no jugaban con él, estaba sentado mirando al mar cuando se le acercó su abuelo Renato que le había estado observando. Piquito le dijo que no entendía por qué siempre tenía tanto frío y Renato le contestó que era porque era un pingüinito especial y que lo que tenía que hacer era buscar una prenda de vestir que le abrigara.
● Tercer
párrafo: Cuenta lo que le pasó después.
Ejemplo: (No debes copiar el ejemplo, inventa el tuyo)
Después de oír a su abuelo Piquito corrió a buscar a su amigo el oso Bolillo que guardaba algunas pieles en su cueva. Bolillo cuando su amigo se lo pidió buscó una piel de su medida y se la ató con unas cuerdas.
Después de oír a su abuelo Piquito corrió a buscar a su amigo el oso Bolillo que guardaba algunas pieles en su cueva. Bolillo cuando su amigo se lo pidió buscó una piel de su medida y se la ató con unas cuerdas.
● Cuarto párrafo:
Explica lo que ocurre al final.
Al final,…
Cuando hayas escrito
el cuento en el borrador, corrige las faltas (pide ayuda a un adulto) y pásalo a limpio al cuaderno de
dictados en 4 párrafos. Separa los párrafos con una línea en blanco. Ponle título y haz un dibujo.
Lo corregiré cuando volvamos a clase.
REPASO:
Escribe estos ejercicios
en el cuaderno de Lengua:
1.- Separa en sílabas
y clasifica según el número de sílabas:
● tijeras = ti – je – ras = trisílaba
● martillo =
● tomate =
● lápiz =
● luz =
● arroz =
2.- Agrupa las
siguientes palabras en familias de palabras:
Panecillo - casero - panadero - caseta - librillo - panadería - casita - librería - librero.
● Familia de pan =
● Familia de casa =
● Familia de libro =
BUEN FIN DE SEMANA.
CUIDAROS MUCHO.
CUIDAROS MUCHO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario